Cúmulo globular M 10 (NGC 6254)
Fecha: | 7.5.1995
| Hora: | 01:37 UT
| Exposición: | V: 5m, I: 5m
|
Campo visual: | 22' x 21'
| Receptor: |
HoLiCam, 20482 CCD
| Filtro: | V, I
|
Instrumento: |
1m, f=3680mm
| Observatorio: |
Hoher List
| Observadores: | T. Credner, S. Kohle
|
© Copyright de los observadores

Institutos Astronómicos de la Universidad de Bonn
El brillante cúmulo globular M 10 se encuentra a una distancia de 7,6 kpc en la
constelación Ophiuchus.
Pertenece a una población de cúmulos globulares especialmente viejos:
su edad es de unos 17.000 millones de años.
Colores y Astrofísica:
En la imagen se puede distinguir fácilmente entre las dos poblaciones
principales de estrellas: las azules y las de color anaranjado brillante.
Estas últimas son gigantes rojas, estrellas que tras agotar el hidrógeno
de sus núcleos queman el hidrógeno de una de sus capas.
Las estrellas azules queman establemente el helio de sus núcleos.
Se desconoce como podría tener lugar la transición entre ambos tipos:
las gigantes rojass y las azules de la "rama horizontal".
Nunca se ha observado ninguna estrella intermedia entre estos dos tipos, de modo que,
de ser posible la transición, tendría que ser muy rápida.
Apenas se distinguen estrellas normales, que estén quemando
el hidrógeno del núcleo. En la imagen aparecen de color gris y muy
débiles, pues se trata de las estrellas de menor masa. La mayoría
deben haber evolucionado hacia las fases descritas anteriormente.
Esta imagen se obtuvo mediante el método
dicrómico, es decir, combinando dos exposiciones obtenidas a través de
filtros Johnson V e I, representados aquí mediante los
colores complementarios azul y naranja
De esta manera se consigue que el equilibrio cromático sea lo más
correcto posible.
Referencias:
Hurley, D.J.C., et al.:1989, AJ 98, 2124
Richtler, T., Galactic and Extragalactic Star Clusters, Lecture Notes, Bonn
Esta imagen ha sido publicada también en:
Astronomy
Picture of the Day, March 12, 1999,
NASA
Un
poster en la reunión de 1997 de la Astronomische Gesellschaft en
Innsbruck.
Tom Richtler: Kugelsternhaufen in Galaxien, Sterne und Weltraum [10/96]
La página sobre M 10
de Hartmut Frommert
Versión Española: Antonio Parra