![]() |
Fecha: | 25.3.1996 | Hora: | 01:52 UT | Exposición: | 180s |
---|---|---|---|---|---|
Campo visual: | 17o x 12o | Receptor: | 20482 CCD | Filtro: | Schott RG645 |
Instrumento: | f=100mm, 1/2,8 | Observatorio: | Hoher List | Observadores: | T. Credner, J. Schmoll |
© Copyright de los observadores
Institutos Astronómicos de la Universidad de Bonn
Imagen de gran campo (17 grados) en falso color del cometa Hyakutake. Se obtuvo el 25 de marzo desde el Observatorio Hoher List(Vulkaneifel), que pertenece a la Sternwarte de la Universidad de Bonn.
El filtro Schott empleado permite observar el H2O+ de la cola de plasma. Mediante observaciones periódicas hemos seguido los cambios de la distribución de iones en la cola. Para abarcar toda la cola , mucho más larga que el campo visual, tuvimos que unir varias imágenes, formando un mosaico.
La cámara CCD de gran campo
DWARF (Deep sensing Wide Angle Recording
Facility), de 2048 x 2048 pixels está enfriada por nitrógeno
líquido y es idónea para obtener imágenes de la estructura de
las colas cometarias.
Fue desarrollada y construída por el grupo CCD del Astronomische Institute Bonn (Klaus
Reif: Vier Millionen Bildelemente, SuW 31, 300 [3/1992]). Se ha utilizado en alguna ocasión
con el telescopio de 1,23 m de Calar Alto, pero aquí empleamos el objetivo
f=100mm f/2,0 Zeiss Planar de una cámara fotográfica. Con esta óptica y el chip,
de 3 x 3cm2 , abarcamos un campo de 17 x 17 grados2.
Visite la página
DWARF.
Esta imagen ha sido publicada también en:
Versión Española: Antonio Parra