![]() |
Fecha: | 04.12.99 | Hora: | 17:40 UT | Exposición: | 45 s |
---|---|---|---|---|---|
Campo visual: | 73o x 53o | Emulsión: | Kodak Royal 1000 Select | Filtro: | ninguno |
Instrumento: | f=24mm 1/2.8 | Lugar: | Lippstadt | Observador: | T. Credner |
© Copyright de los observadores
Las novas se producen por interacción de las estrellas de un sistema binario. Una enana blanca compacta y densa puede acumular masa a costa de su vecina cercana, una estrella normal de la secuencia principal. La compañera ha de tener un radio suficientemente grande como para permitir que fluya masa y que se acumule alrededor de la enana blanca, formando un disco. A medida que el material del disco pierde energía por rozamiento, se aproxima en espiral a la enana blanca y acaba cayendo sobre ella. Cuando se alcanza una masa crítica de este material, rico en hidrógeno, se produce una reacción nuclear explosiva. Esta es la causa del aumento brusco de luminosidad y de que se vean frecuentemente capas en expansión alrededor de las novas y de sus residuos.