![]() |
Fecha: | 07.10.1996 | Hora: | 20:50 UT | Exposición: | IF501:10m, IF658:10m, IF672:10m |
---|---|---|---|---|---|
Campo visual: | 6.6' x 4.5' | Receptor: | 576 x 387 CCD | Filtro: | IF501, IF658, IF672 |
Instrumento: | D=2m, f=5,6m | Observatorio: | Pik Terskol, Cáucaso | Observador: | T. Bonev, K. Jockers, T. Credner |
© Copyright de los observadores
Max-Planck-Institut für Aeronomie
Se emplearon filtros de interferencia de banda estrecha para las longitudes de onda 501 nm, 656 nm y 672 nm, representados aquí mediante colores azul, verde y rojo, respectivamente. La luz visible emitida por la nebulosa corresponde a la línea de emisión del oxígeno ionizado ([O III], 501 nm), hidrógeno (H alfa, 656 nm) y azufre ([S II], 672 nm). Resulta interesante comprobar que la envoltura externa se ve de color azul, como corresponde a la radiación del oxígeno. Ello sugiere que se trata de una región de alta energía, es decir, que se encuentra en expansión y produce una onda de choque con el medio interestelar circundante.
Esta imagen ha sido publicada también en:
Versión Español: Antonio Parra