Cielo Profundo
Guía Fotográfica de las
Constelaciones
Constelación del mes de
ENERO
Orion

Marcar los objetos de cielo profundo
Nombres:
Latín: Orion (Ori)
Inglés: | Hunter
| Castellano: | Orión
|
Alemán: | Orion
| Francés: | Orion
|
Orion es, sin duda alguna, la constelación más impresionante del cielo
(ver las líneas).
A mitad de enero culmina hacia las 22 h, hora local. Los observadores situados
en el ecuador la ven entonces en el cenit. El ángulo superior izquierdo de
la fotografía presenta densos campos estelares: el plano galáctico pasa cerca.
En Orion se encuentran varios objetos interesantes y famosos,
como la Gran Nebulosa de Orión M 42/43 y la Nebulosa Cabeza de Caballo (en IC 434).
La estrella más brillante es Rigel (Beta Orionis), visible abajo a la derecha.
Lo habitual es dar nombres a las estrellas de una constelación siguiendo el orden
de intensidad, pero aquí es Betelgeuse, la segunda en brillo, la que recibe el nombre de
Alpha Orionis (arriba a la izquierda, en el 'hombro' de Orión).
© todas
las fotografías han sido obtenidas por
Till Credner y
Sven Kohle